El director de Vigilancia y Monitoreo del SENASA, Pablo Cortese, explicó el impacto negativo que tendría la enfermedad si se establece en el país para las economías regionales citrícolas.
Informe FAO/CEPAL/ALADI: cambio climático afectará rendimiento de cultivos, economías locales y seguridad alimentaria en el Noreste del Brasil, Centroamérica y partes de la región andina.
La Federación de Acopiadores de Cereales adelanta su congreso bianual A Todo Trigo con el fin de brindar el marco necesario para que toda la cadena se prepare para la nueva etapa del cultivo.
Investigadores del INTA idearon una nueva herramienta para el manejo de insectos en frutales. El uso de este enemigo natural permite reducir el número de aplicaciones de insecticidas.
El INTA y la Facultad de Ciencias Veterinarias de Santa Fe, pusieron en marcha un laboratorio de fecundación in vitro. Tendrá un alto impacto en los índices reproductivos y aumentará la eficiencia de los rodeos en la región.
En las últimas décadas se perdieron 4 millones de hectáreas de bosques nativos, a tasas superiores a las del resto del planeta. Un informe de la FAUBA pide aumentar los esfuerzos en la aplicación de la Ley de Bosques.
Un simposio organizado por la FAO promueve el debate y el intercambio de conocimientos.